top of page

Review de 'Rocketman', una magnífica historia disfrutable para fans y no fans de la figura d

  • Omar de Pablo
  • 26 may 2019
  • 3 Min. de lectura

Después del gran exitazo que supuso ‘Bohemian Rhapsody’, tanto en taquilla como en impacto cultural, ‘Rocketman’ no lo tiene nada fácil para encandilar al público con la historia de Elton John igual que lo hizo la de Freddie Mercury. La cinta se estrena el próximo viernes 31 de mayo. Sin embargo, yo ya he tenido la suerte de poder verla, y vengo a compartiros mi humilde opinión, como siempre sin spoilers.

Comienzo afirmando, así, rotundamente, que ‘Rocketman’ me parece mucho mejor película que ‘Bohemian Rhapsody’, y poco a poco os iré explicando el por qué. Sin embargo, también he de aclarar que yo, en lo personal, disfruté más de ‘Bohemian Rhapsody’. ¿Por qué? Fácil. Lo que para mí significa Queen es mucho mayor que lo que significa Elton John. No obstante, no quita que tenga que reconocer que ‘Rocketman’ es un producto mucho más arriesgado, mejor ejecutado que el biopic de Queen, y que es igual de disfrutable para fans como para no fans de la música de Elton John.

Y eso es importante, y algo que no tenía la película de Mercury. ‘Bohemian Rhapsody’, de alguna manera era una película hecha por y para fans de la banda de rock. Sin embargo, la apuesta del biopic de John va más allá. Tira más por el género musical, puro y duro, y se centra en contar la historia lo mejor posible, a la vez que la música va acompañando los acontecimientos que suceden a lo largo de las dos horas de metraje.

En cuanto a puntos positivos de la película, sin duda, el que más destaca es la magnífica interpretación de Taron Egerton como Elton. Y creo que no es descabellado decir que está a la altura, incluso supera, la de Rami Malek como Mercury. Si no fuera porque aun estamos muy lejos de la temporada de premios podríamos estar ya hablando de un claro candidato al Oscar. Además, creo que sería justo que toda la fama que ha ganado Malek después de ‘Bohemian Rhapsody’ se la gane también Egerton. Realmente se lo merece, y es la primera vez que lo vemos un registro tan diferente al cómico, como podemos ver en la saga Kingsman.

También es importante hablar del director de la película, Dexter Fletcher, que casualmente es el mismo que terminó ‘Bohemian Rhapsody’ cuando el director de esta, Brian Singer, fue despedido y abandonó el rodaje. Sin embargo, después de haber visto ‘Rocketman’, podemos afirmar que ‘Bohemian Rhapsody’ era más de Singer que de Fletcher, ya que finalmente resultan ser proyectos que no se asemejan tanto como todo el mundo cree. En esta película Fletcher está mucho más suelto y tiene mayor rienda suelta para experimentar, dentro de que la historia es bastante típica y poco original. No obstante, el guion se corta mucho menos a la hora de censurar la parte negativa de la figura de Elton o de la mala vida que llevó.

Es importante destacar el desarrollo de los personajes secundarios, que tienen también mucho peso en la historia y una evolución por sí mismos. Además, están interpretados por muy buenos actores, como pueden ser Bryce Dallas Howard (‘Jurassic World’), en el papel de la madre de Elton; o Richard Madden (‘Juego de tronos’), en el papel del novio y manager de Elton.

En conclusión, ‘Rocketman’ nos presenta un biopic muy sólido, en forma de musical, con un buen desarrollo de los personajes, y magníficamente interpretado por el reparto, destacando el trabajazo que se marca Egerton con su interpretación de una de las figuras más importantes de la música pop como es Elton John.

Comments


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page