Las razones por las que el hecho de que 'Hellboy' llegue censurada a España no es una buena
- Omar de Pablo
- 15 may 2019
- 3 Min. de lectura
Hace cerca de un mes aterrizó en la cartelera estadounidense el remake de 'Hellboy', después de aquellas dos películas que dirigiera Guillermo del Toro a principios del 2000. El proyecto, en un inicio pintaba bastante bien, ya que el encargado de dirigirla sería Neil Marshall, director de varios episodios de 'Juego de tronos', y estaría protagonizado por David Harbour ('Stranger Things'), además de contar con actores como Milla Jovovich ('Resident Evil') o Ian McShane ('American Gods'). Además de esto, tal y como vimos en los trailers y en la campaña de promoción de la película, parecía que tendríamos una nueva versión del personaje con mucha más violencia y gore, y que contentaría a los fans del 'demonio rojo'. Sin embargo, este pasado martes el proyecto ha tomado un nuevo rumbo en España, ya que varios periodistas que han asistido a pases de prensa de la propia película afirman haber visto una versión censurada, con mucha menos violencia y gore del que se ha visto en Estados Unidos. Esto, sin embargo, contrasta con otros pases de prensa mostrados también en España hace unos días, en los que sí proyectaron la versión original. Parece que esta decisión, tomada por Vértice 360, distribuidora de la película en España, se ha tomado para que la película llegue a un mayor número de público posible, pero, ¿realmente es una buena idea como estrategia comercial?

Creo que para poder analizar si esto es una buena idea, hay que analizar el por qué de esta decisión. Como podemos ver en los resultados de taquilla, un mes después de su estreno en EEUU, 'Hellboy' no ha recaudado ni la mitad de su presupuesto, y puede que esto haya hecho que la productora tenga miedo de su estreno en diferentes países, como España. Habitualmente, es difícil que una productora apueste al 100% por un producto de calificación R (mayores de 18 años), ya que esto te cierra en gran medida el público objetivo al que puede llegar a dirigirse, teniendo en cuenta que los grandes consumidores del cine actual son los niños. Desde Lionsgate habían decidido arriesgarse, y apostar por una versión muy sangrienta del personaje, como creo que se merece. Sin embargo, parece que no les ha salido bien la jugada, y eso ha hecho que recularan en su decisión, algo que por otra parte muestra muy poca confianza en el producto.

Aunque bien es cierto que todo indicaba a que el proyecto se iba a estrellar en taquilla, no creo que la decisión a pocas semanas del estreno en España de recortar la película quitando las escenas más fuertes sea positivo. No solo porque el marketing de la película ya está hecho, y la gente espera algo del proyecto, que finalmente no acabará teniendo; sino porque el público al que iba dirigido este film era gente que quería ver algo violento y desenfadado, y ahora ni estos ni los otros van a querer verla.
Por otro lado, no creo que la censura sea buena en ningún caso. Si unos países han tenido una versión de la película, ¿por qué otros tienen que ver otra? Esto hace que el poco público, yo entre otros, que esperaba con ansias esta película, por ver algo gore y divertido, ahora tenga pocas ganas de verla, ya que tal y como comentaban aquellos que han podido asistir al pase de prensa, era el gran punto fuerte del largometraje, esa mala leche y ese punto desenfadado que prometieron en los trailers.

A pocos días del estreno, espero que la distribuidora rectifique y sepa ver que esta decisión no va a llegar a buen puerto, aunque lo veo poco probable. Habrá que ver las dos versiones y compararlas, para comprobar hasta qué punto se ha recortado.
Kommentare