top of page

Review de #ElVicioDelPoder, un gran despliegue narrativo para un biopic con mucha personalidad

  • Omar de Pablo
  • 23 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

Una de las películas con más carrera en los premios cinematográficos de este año es ‘El vicio del poder’, o ‘Vice’, como título original. Mis expectativas ante esta película eran bastante grandes debido a la gran cantidad de nominaciones que ha tenido tanto en los Globos de Oro como en los Oscar. En los Globos solo consiguió llevarse el de mejor actor de comedia o musical, veremos cuantas estatuillas consigue llevarse en los Oscar.

Desde luego, la película no ha sido para nada lo que me esperaba, y sin embargo, no es malo. No me he encontrado con aquello que creía que iba a ver, pero aun así ha conseguido convencerme más de lo que pensaba. A continuación hablaré de todos los puntos positivos y negativos de la película, por supuesto, sin spoilers.

Si tuviera que definir el largometraje con una sola palabra sería personalidad. Cuenta con una gran cantidad de recursos narrativos muy interesantes e innovadores, que hacen que no se parezca a otras películas ya antes vistas. Además, muchos de estos recursos habitualmente forman parte de un documental, y es que en ocasiones se parece mucho más un eso que a una película. Realmente podríamos afirmar que la labor de investigación que han llevado a cabo ha sido más que laboriosa.

Todos estos recursos narrativos van acompañados de una magnífica dirección por parte de Adam McKay, que se complementa a la perfección con el sublime trabajo actoral del reparto. Todos y cada uno de ellos están magníficos, e irreconocibles, gracias al también estupendo trabajo de maquillaje y caracterización, por el que es más que probable que se lleven un Oscar. Del repartazo que tiene la película, destacaría sobre todo las interpretaciones de Christian Bale y Amy Adams, ambos nominados al Oscar por este trabajo. El otro nominado es Sam Rockwell, que ya se lo llevó el año pasado por ‘Tres anuncios en las afueras’ y que dudo que lo haga este año. Además, me hubiera parecido más justa una nominación para Steve Carell por su gran trabajo en esta película.

En definitiva, la gran virtud del filme es su guion. Hablamos de un biopic muy bien estructurado, con toques de humor muy divertidos, y con una gran crítica hacia la política de EEUU acompañada de una manera muy peculiar de contar estos hechos reales. Sin embargo, creo que no es una película para todos los públicos. Se trata de un género bastante concreto, de una duración bastante extensa, que puede llegar a resultar pesada si no logras entrar en la película. Si el tema central y la narrativa no te llegan a atraer puede resultar complicado que te convenzca.

★★★★

Comentarios


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page