Review de "The Greatest Showman", una sucesión de grandes videoclips con un argumento vací
- OmarVlogs
- 11 ene 2018
- 2 Min. de lectura
La vuelta de Hugh Jackman al género musical prometía ser la nueva "La la land" o "Moulin Rouge", sin embargo, bajo mi punto de vista, dista mucho de ser esto que prometía.

La historia trata la vida de un hombre humilde que forma una familia a la vez que se le ocurre la idea de emprender y abrir un negocio, un circo. En este circo conocemos a una gran cantidad de personajes variopintos, que no encajan en la sociedad en la que viven, y que se refugian en el circo para sentirse parte de un grupo.
Cuando comencé a ver trailers y spots de esta película comenzó a despertar en mi un gran hype por ver la película, sobretodo por las canciones y su banda sonora, y por ver grandes números musicales en ella. Y si que es verdad, que los grandes números musicales están, pero hasta ahí llega la película.

Aunque es verdad que las canciones son buenas, distan mucho de los grandes temas compuestos para "La la land" o las versiones realizadas en "Moulin Rouge". Días antes de ver la película estuve escuchando en las plataformas digitales las canciones, porque la verdad que me parecen buenos temas, y esperaba de la película que estos temas se superaran con un buen número de baile y una buena dirección. Esto lo consigue, las canciones mejoran bastante con los números que prepara la película para cada canción.
Entonces, ¿qué es lo malo de la película? La historia en sí. Es verdad que los momentos musicales se disfrutan, pero cuesta encontrarles un por qué. La película carece de un argumento consistente y de una buena historia, que sea original e interesante. En muchas ocasiones los momentos musicales, que se supone que desembocan de algo que ha ocurrido de la historia, se ven forzadísimos. Parece que los personajes buscan cualquier excusa para cantar la canción que toca.

De ahí que diga que la película me ha parecido una sucesión de buenos videoclips. Además, la película fui a verla en sala ATMOS, con lo cual el sonido era espectacular. Mientras estaba viendo la película la estaba disfrutando bastante, porque la película está repleta de momentos musicales, pero al acabar no te deja un gran sabor de boca.
En cuanto a las interpretaciones de la película son bastante buenas, todos hacen su papel musical bastante bien, aunque el que menos me convence musicalmente es Hugh Jackman, y no es que cante mal, pero creo que hay actores que lo podrían haber cantado mejor. Aun así, aclaro que Hugh Jackman hace su papel interpretativo de maravilla, y me parece un gran actor.

Con lo cual, ¿la recomiendo para ir a verla al cine? Sí. ¿Por qué? Porque si no vas a verla al cine, no la veas en casa, a no ser que poseas un buen equipo de sonido y de imagen, porque te va a parecer un tostón de película.
NOTA: 6/10
Commentaires